Reinicio de mitad de año: Vuelve a empezar, aunque no sea enero
- Dr. Chelsea Anorma
- hace 6 días
- 4 Min. de lectura
¡Hola amigos!
Esta semana estamos celebrando el 4 de julio aquí en los Estados Unidos, pero no importa dónde estés — todos estamos comenzando el mes de julio.
¿Por qué es importante el comienzo de julio?
Si eres como yo, de momento te das cuenta: ¡Ay bendito! Ya se fue medio año. Estamos más cerca del final del año que del principio, y eso puede ser un poco chocante. Especialmente si miras hacia atrás y piensas en todas las metas que te propusiste en enero y te preguntas: “¿Qué pasó con todos esos planes?”
¿Resoluciones de Año Nuevo, alguien?

A veces la libertad y los fuegos artificiales se mezclan con un poco de ansiedad existencial. Te preguntas: ¿En qué se fue el tiempo? ¿Será muy tarde para lograr lo que quiero?
Puede ser desalentador darte cuenta de que no has avanzado tanto como esperabas.
Pero esto es lo que me gusta recordarme a mí misma (y quizás te sirva también):
Julio puede ser un nuevo comienzo.
En vez de pensar “ya se fue la mitad del año”, quizás podemos decir: "Todavía me queda tiempo.” Seis meses completos para trabajar con lo que sí está en nuestras manos.
Esta es tu invitación para empezar de nuevo. No tienes que esperar al 1ro de enero. El 3 de julio, el 15 de julio, o cualquier martes cualquiera es válido para volver a comenzar.
Un Ejemplo Personal de Esta Semana
Dr. Gio y yo vivimos algo parecido hace poco. Desde que nos mudamos y tuvimos dos bebés hermosos, nuestras rutinas de ejercicio se fueron quedando atrás. Comenzamos este año con la meta de movernos más. Pero, como muchos de ustedes saben, la vida a veces se interpone.
Justo cuando estábamos listos para retomar esos hábitos, Gio necesitó una cirugía de emergencia en el ojo. Tuvo que descansar y pausar por un tiempo.
En mi caso, el sueño del bebé sigue siendo impredecible. Todavía se despierta por las noches, y ese tipo de cansancio no se lleva bien con hacer ejercicio en la mañana. Así que también tuve que poner mis metas en pausa.
Pero algo muy importante que he aprendido es que un tropiezo no significa que todo se acabó. Es como salir a caminar. Si te tropiezas, no dices “pues ya, se acabó la caminata para siempre” y te regresas a casa. ¡Eso no tiene sentido!
Y sin embargo, en nuestras metas de salud, muchas veces hacemos eso:
“No hice ejercicio hoy. Ya fallé el plan.”
“Comí comida rápida. Todo se echó a perder.”
Pero no tiene que ser así.
Puedes tropezar, respirar hondo, y seguir caminando. Puedes comenzar otra vez. Cada día es una nueva oportunidad.
Dónde Estamos Ahora
Cuando Gio recibió el visto bueno de su doctor, empezó poco a poco con caminatas, y luego con algunas corridas. Volver al movimiento se convirtió en su forma de liberar el estrés de ser médico, coach y papá. Esas corridas mañaneras se volvieron su espacio para pensar, respirar, y regresar a casa con más energía para todo lo que el día le pedía.
Este fin de semana pasado, corrió un 5K con la familia. Hacía años que no corría una carrera, y se sintió tan orgulloso — no solo por su tiempo, sino por haber vuelto a intentarlo. Se sintió fuerte, vivo, y emocionado de estar retomando su camino.

Verlo correr despertó muchas emociones en mí también, aunque no todas fueron positivas al principio. Miré a las otras corredoras —especialmente las que se veían súper en forma— y sentí un nudo en el corazón. Recordé cuando corría en Illinois y sentí que esa versión de mí quedaba bien lejos. Me pregunté si ya era muy tarde, si estaba demasiado cansada o fuera de forma como para siquiera intentarlo.
Pero unos días después, sentí una chispa. Estábamos en un parque que tiene una pista al lado del área de juegos, y le pedí a Gio que cuidara a los peques un ratito. No sabía qué iba a poder hacer, pero decidí intentarlo. La verdad, pensé que solo iba a poder caminar.
Para mi sorpresa, no solo caminé — ¡corrí! Y no solo troté despacito. Hice intervalos, incluso unos sprints. Gio y los niños me animaban desde el parque mientras yo daba mi mejor esfuerzo, y por un momento, sentí el viento en la cara y ese “rush” que te da cuando corres a toda velocidad. ¡Me sentí completamente viva!
Fue un impulso de confianza enorme. No solo por la distancia o la velocidad, sino porque me recordé de lo que todavía soy capaz. El cuerpo recuerda. La alegría puede regresar.

Todavía Tienes Tiempo
Así que hoy, ya sea que estés celebrando el 4 de julio o simplemente tratando de pasar una buena semana, quiero que recuerdes esto:
Tienes la libertad de decidir cómo será tu día.
Tienes la libertad de volver a empezar.
Tienes la libertad de dar un paso, aunque sea pequeño, hacia lo que realmente importa para ti.
No es muy tarde. No estás atrasad@. Estás justo a tiempo. Haz que hoy cuente, y dale forma a un mejor mañana.
Si no estás segur@ por dónde empezar o te sientes abrumad@ con todo lo que tienes encima, estamos aquí para ayudarte. No tienes que hacerlo sol@.
Agenda una llamada gratuita con nosotros, y conversamos sobre dónde estás, qué estás buscando, y qué pequeños cambios pueden ayudarte a sentirte mejor desde ya.
👉 Haz clic aquí para separar tu llamada gratis
Sería un honor acompañarte en este camino.
![]() | La Dra. Chelsea Anorma, PhD, NASM-CNC, es una coach de nutrición certificada y doctora en biología química que ayuda a mujeres abrumadas a recuperar energía y confianza a través de un entrenamiento de bienestar sostenible y respaldado por la ciencia. |
Comments